

REDES SOCIALES
En el marco del Plan Estratégico de Comunicaciones del IDER, se incorporó como componente esencial la estrategia digital, concebida para orientar los procesos comunicacionales que involucraron los canales virtuales, como redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube) y el manejo institucional de la página web www.ider.gov.co

Al momento de recibir accesos a redes sociales en el año 2020, el instituto contaba con las siguientes redes sociales activas:
FACEBOOK: IDER
TWITTER: @idercartagena
INSTAGRAM: @ider_ctg
YOUTUBE: IDER Cartagena
La estrategia digital estuvo determinada por la serie de acciones que realizamos para lograr nuestros objetivos desde la perspectiva del marketing y se centró en 3 aspectos esenciales:
- Objetivos – (Lo que queríamos conseguir)
- Estrategias – (Cómo lo íbamos a conseguir)
- Tácticas y acciones – (Lo que hicimos para conseguir cumplir los objetivos).
Teniendo en cuenta los objetivos generales del Plan Estratégico de Comunicaciones, soportamos la estrategia digital en cuatro pilares fundamentales:
- Identidad digital y Branding: Posicionamiento de la marca en los medios virtuales.
- Reputación Online: Recuperación de la institucionalidad y buen nombre del Instituto.
- Promoción de servicios: Generar presencia tanto en redes sociales como en la web de todos los proyectos, procesos y actividades que están bajo la administración del IDER, desde la perspectiva comunicacional.
- Interacción efectiva con los Grupos de Interés. Propiciar y atender la retroalimentación de los diferentes sectores involucrados directa e indirectamente en los propósitos misionales del Instituto, acatando el enfoque de comunicación institucional centrado en el ciudadano.
ESTRATEGIAS Y TACTICAS DESARROLLADAS
Estrategia 1: Inbound Marketing
El Inbound Marketing está principalmente basado en generar contenido de calidad que sea de interés para los seguidores y comunidad en general. Los pilares fundamentales que nos sirvieron para poner en práctica esta técnica de marketing que cada vez es más utilizadas por las marcas fueron:
• Social Media Marketing: Presencia en las principales redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube) aportando contenido de interés general relacionado con todas las actividades, procesos y proyectos del instituto.
•Content Marketing: Generar contenido actualizado para la web que permitiera a la comunidad poder estar al tanto de todos los procesos administrativos, financieros y misionales del IDER.
• Visual Content: Elaboración de vídeos, infografías, animaciones y contenido visual de alta calidad que permitió dinamizar la experiencia de los seguidores al acceder a nuestros medios virtuales.
• SEO: Optimización de presencia en buscadores con una imagen positiva y favorable de la institución a través del contenido organico.
• Inversión en publicidad digital: Crear campañas de PPC (Pago por click) para mejorar el tráfico a nuestra web y campañas específicas por temáticas en Instagram, Facebook, Twitter y Youtube.

Tácticas:
• Crear calendario editorial de publicaciones en redes sociales donde se incluyeron variedad de contenidos de acuerdo a las temáticas a tratar.
• Actualización al día la web con noticias del instituto y eventos a realizarse según el cronograma de actividades.
Acciones desarrolladas:
• Cubrimiento a través de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter,) de los diferentes eventos deportivos y recreativos organizados por el Ider, a través de LIVE o directos, videos y fotografías.
• Realización de acciones en redes sociales con deportistas destacados de la ciudad, que generaron tráfico positivo a nuestras redes.
• Publicidad paga a través de Facebook, Instagram, Twitter, Youtube y Google respetando el calendario para promoción de actividades puntuales.